
LECTURAS EDUCATIVAS PARA LA NIÑEZ SOBRE TRANSPARENCIA Y ENTORNOS SEGUROS
Desde el IVAI se ha impulsado la participación de niñas, niños y adolescentes para formar una cultura democrática donde se enaltezcan los valores de la honestidad, la verdad y la transparencia, trabajamos para que la concientización de la ciudadanía se construya desde la infancia.
Es en los primeros años de vida cuando más absorben conocimientos y los replican con quienes integran su familia, de ahí que es tan importante que, de forma creativa, se incentive su participación con materiales comprensibles y adecuados para la etapa educativa en la que se encuentran. Por eso, se propone fomentar el conocimiento de los derechos humanos, particularmente el de Acceso a la Información y el de Protección de Datos Personales, desde la lectura y actividades lúdicas, principalmente en la niñez. Así se plantea como actividad institucional la realización de jornadas itinerantes, donde se visiten comunidades rurales de los municipios veracruzanos, presentando ahí lecturas y juegos que promuevan los derechos que compete tutelar al IVAI, generando así una cultura de la transparencia.
Proyecto Lentes en comunidad de “Los Conejos”
El día sábado 28 de agosto de 2021 se llevó a cabo la primera sesión del Proyecto LENTES, Dirigida a las niñas y los niños en la comunidad Los Conejos, Municipio de Perote Veracruz, al cual asistieron los servidores públicos que laboran en el Instituto.
Mtra. Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada Presidenta Mtro. Javier Jair Heredia Riverón, Secretario Ejecutivo L.C.T.C Irma Domínguez Hernández Directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana. Lic. Nancy Karina Morales Libreros, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Ponencia l. Psic. Lessli Aislinn Montero Fonseca, auxiliar de Dirección de Capacitación y Vinculación.
En esta ocasión se llevó la actividad en colaboración con la Lic. Arely León Sánchez, cuenta cuentos.
Se realizaron las lecturas de los libros “Yo no he sido” el cual habla sobre la importancia de la honradez justicia para la mejor convivencia de todo, también se leyó el cuento “Un nuevo jefe en el bosque” el cual habla sobre transparencia y el acceso a la información en cuanto a las decisiones gubernamentales para la sociedad, sobre este libro se llevó a cabo una actividad de interpretación donde los servidores públicos y los niños participaron como personajes del cuento para hacer la recreación de las acciones y poder llevar a concientizar de una manera más práctica y acorde a su edad. Por último la actividad de cuadernillo “Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales” el cual contiene actividades como; sopa de letras, rompecabezas, completar la frase, entre otras. Al final se realizó una sesión de preguntas y respuestas y se entregaron algunas golosinas a los menores a manera de agradecimiento por su asistencia y la atención prestada.
Proyecto LENTES en la localidad “El Chico”
El día sábado 09 de octubre se llevó a cabo la segunda sesión del Proyecto LENTES, Dirigida a las niñas y los niños en la Localidad El Chico Municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, al cual asistieron los siguientes servidores públicos del Instituto.
Mtra. Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada Presidenta Mtro. Javier Jair Heredia Riverón, Secretario Ejecutivo L.C.T.C Irma Domínguez Hernández Directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana. Lic. Nancy Karina Morales Libreros, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Ponencia l. Psic. Lessli Aislinn Montero Fonseca, auxiliar de Dirección de Capacitación y Vinculación.
Durante esta jornada, se llevaron a cabo las lecturas “Yo no he sido” para los niños y las niñas y “un nuevo jefe en el bosque” del cual con material didáctico (máscaras de animales) se interpretaron los personajes y desde la perspectiva de aprendizaje de los menores. Simultáneamente en otra área el libro “pichas, cachas o dejas de postear” para los y las adolescentes y adultos, este libro menciona los peligros del uso del internet y las redes sociales, la importancia de la protección de datos personales y menciona algunas medidas de seguridad para hacer eso de la manera menos peligrosa.
Posterior a las lecturas, se llevaron a cabo las actividades del cuadernillo, la Comisionada Presidenta brindó un mensaje y se obsequiaron envueltos.